Serra d’Irta for Freedom

Desde Goals for Freedom estamos muy felices de compartir con vosotros/as un nuevo proyecto en el que estamos trabajando: “Serra d’Irta for Freedom”.

Se trata de una colaboración junto al IES Serra d’Irta con la que conseguiremos ayudar a los niños y niñas del Hill Land Primary School, el colegio de Uganda con el que colaboramos. Un proyecto que, a través de diferentes actividades y acciones, busca conectar ambos mundos y apoyar al proyecto educativo que desde Goals for Freedom estamos desarrollando en África.

Nuestros objetivos

  • Intercambiar experiencias educativas que motiven a los alumnos de ambos centros a seguir aprendiendo en las diferentes áreas de actuación: deporte, poesía, primeros auxilios, idiomas… Acercar fronteras y conectar ambos mundos.
  • Conocer las realidades sociales y culturales de cada centro y reflexionar sobre cómo mejorarlas a través del deporte y la educación.
  • Valorar el deporte como herramienta de transmisión de valores interculturales y éticos (respeto, solidaridad, empatía, trabajo en equipo…)
  • Conseguir fondos económicos mediante diversas acciones solidarias para colaborar con Goals for Freedom.

¿En qué consiste Serra d’Irta for Freedom?

La participación y actitud proactiva de los y las responsables de este proyecto del IES Serra d’Irta ha sido crucial para trazar un programa de actividades y acciones muy completo y enriquecedor. Aquí puedes conocer algunas de ellas:

  • Acciones solidarias como: venta de pulseras y otros materiales, mercado solidario, rifa solidaria, carrera solidaria, partido benéfico, calendario solidario “Irta Hill Land for Freedom” con imágenes de alumnos y alumnas de ambos centros…
  • “Surprising box”. Esta acción consistiría en el intercambio de cajas con fotos, cartas, dibujos… entre alumnos y alumnas de ambos centros.
  • Intercambio de vídeos. También grabaremos vídeos con los niños y niñas de Serra d’Irta y Uganda con lo que presentaremos ambos centros y podremos conocer con más detalle cómo es la gastronomía típica de cada país, los juegos tradicionales, etc.
  • Campeonato de penaltis. Un pequeño campeonato permitirá a los alumnos y alumnas descubrir algunos de los valores que se trabajan a través del deporte y, más concretamente, del fútbol.
  • “Poetry for Freedom”. Elaboración de un libro de poesías escritas por los niños y niñas de ambos centros. Una excelente idea para fomentar la imaginación y permitir que expresen sus opiniones sobre el deporte y los valores que transmite.
  • «Freedom Tree plantation». Con esta acción, plantaremos un árbol en cada escuela con tierra de ambos lugares.
  • Y como colofón final… ¡«Dance for Freedom»! Nos va a encantar preparar una coreografía conjunta para celebrar nuestra colaboración y trabajo por la igualdad, los derechos humanos y la transmisión de valores a través del deporte.

¿Qué te parece? ¡Estamos muy ilusionados/as con esta iniciativa! Desde aquí queremos aprovechar para dar de nuevo las gracias al IES Serra d’Irta por su colaboración e iniciativa.
Este proyecto no sería posible sin la colaboración y el empuje de Mónica Chanza, profesora de Educación Física del instituto, a la que pudimos conocer cuando estuvimos con Proyecto Supera-t en Alcalà de Xivert.

Sin duda, “Serra d’Irta for Freedom” es un proyecto muy emocionante que estamos seguros/as de que será un auténtico éxito.

Y tú, ¿también quieres colaborar en este proyecto? ¡Estate atento/a a nuestra web y perfiles de redes sociales para enterarte de todo y poder participar!